MARCA MUY PERSONAL

<h3> Si eres autónomo, emprendedor, profesional, desempleado o un estudiante en busca de sus prácticas; debes ser capaz de construir y gestionar tu marca personal. ¿Si no puedes venderte a ti mismo, cómo puedes vender otra cosa? </h3>

Ante igualdad de capacitación y experiencia, la gran pregunta es: ¿por qué te van a escoger a ti?. La diferencia entre escogerte a ti y otra persona, es tu valor diferencial; aquello por lo cual eres único e irrepetible. Y ese valor diferencial es tu Marca Personal.

La Marca Personal es la única manera sostenible en el tiempo, para destacar en prácticamente cualquier ámbito profesional, y lo mejor de todo, es que ese poder está en tus manos, sólo te hace falta una guía que te indique el camino a seguir, hasta que aprendas a caminar solo.

MARCA MUY PERSONAL

Cuando hablamos de «Marca Muy Personal» nos referimos a que ninguna Marca Personal se parece a otra (naturalmente, si está bien gestionada) ya que está íntimamente relacionada con el interior de cada persona. Así como no hay dos personas iguales, tampoco hay dos Marcas Personales iguales.

Es por ello que hemos desarrollado una metodología base, pero que en si misma se adapta a las circunstancias de cada persona. El desarrollo y la estrategia no es la misma para un psicólogo, que para un entrenador personal, un profesor universitario o un político.

En base a la experiencia que hemos adquirido al trabajar con distintos tipos de personas, con distintas profesiones (o sin ellas), prácticamente cualquier persona puede desarrollar su Marca Personal, independientemente de la situación en la que se encuentre. Tan solo hay que empezar a dar los primeros pasos…

¿por qué debes tener una marca personal?

Autónomos y Profesionales

  • Te brinda identidad, reputación y reconocimiento en tu público, clientes o audiencia
  • Permite diferenciarte de tu competencia
  • Puedes convertirte en referente de tu sector profesional 
  • Tendrás la oportunidad de formar parte de la demanda de profesionales de alto nivel
  • Lograrás aumentar tus honorarios o precios, a medida que aumenta tu reputación

Personajes Públicos

  • Se trabajan dos aspectos fundamentales: qué quiero llegar a ser y que quiere la gente que yo sea
  • Si comunicas bien, la gente tendrá muy claro cuales son tus valores y tu propósito personal o profesional
  • Al brindar conocimientos o información útil, serás relevante en tu sector profesional
  • Y por supuesto, empezarás a ser solicitado por medios de comunicación para entrevistas

Emprendedores y Pymes

  • Aquí es donde te enseñamos a fusionar la marca personal y la empresarial
  • La estrategia se basa en el aporte mutuo, lo que conocemos como co-branding
  • Por un lado, como marca empresarial a la hora de generar contratos y posibilidades de crecimiento en tu mercado
  • Por otro lado, desde la marca personal, donde como empresario aportas tus conocimientos y reputación profesional.

Estudiantes y Desempleados

  • No esperes resultados distintos, si haces siempre lo mismo
  • ¿Imaginas a varias empresas peleando para que trabajes para ellas, si apenas te has graduado?
  • Olvídate de patear la calle todo el día, entregando tu CV como si fueras un cartero
  • Muchas de las ofertas de empleo o búsqueda de becarios ni siquiera se publican
  • Te enseñamos como llegar a dichas ofertas y búsquedas, utilizando tu Marca Personal
Hacemos Marketing-Marca Personal